Actividades

Eventos, encuentros y actividades.

Actividades anteriores

Visita Técnica Internacional a Colombia "Por el mejoramiento de las gestiones al Desarrollo sostenible". 2022

Importantes reuniones y visitas en RUTA N, Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín ACI, Universidad Católica de Oriente, Universidad de Antioquia,  Metro de Medellín – Metro Cable, Tranvía, EEPP Empresas Públicas de La Ceja y Alcaldía de La Ceja, en el Departamento de Antioquia en Colombia. 
Temas: IV Revolución Industrial para América Latina y el Caribe, Gestión de Cooperación Internacional, Programa MIRS Manejo Integral de Residuos sólidos. Sistema integrado de transporte público. Relación de la Universidad con el sector público y privado.
Asistieron 13 Alcaldes Distritales de República Dominicana. 

Visita técnica Internacional a Colombia "Por el mejoramiento de las gestiones al Desarrollo Sostenible" 2017

Objetivo: Dar a conocer la transformación de Medellín y el Oriente Antioqueño Colombiano, conociendo las personas y empresas que han sido pilar fundamental para este proceso.
Reuniones en: ACI Agencia de Cooperación Internacional de Medellin, EPM Empresas Públicas de Medellín, METRO de Medellin, Universidad Católica de Oriente UCO, Alcaldía del Municipio de La Ceja, EEPP Empresas públicas de La Ceja, Alcaldía de El Carmen de Viboral, Dirección de Cultura del Carmen de Viboral, Canal Comunitario de TV – Viboral Televisión.
Concejales y Síndicos del Municipio de la ciudad Capital de Costa Rica – San José y la Directora Ejecutiva de COREDUR Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural de la SCEP Secretaria de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia de Guatemala, pudieron conocer y relacionar experiencias exitosas en temas de Cooperación Internacional, Inversión Extranjera, Transporte Público Integrado, relación de la Universidad con el sector público y privado, Empresas Públicas de calidad, manejo integral de residuos sólidos y los canales de tv comunitarios. También pudieron viajar en el tranvía moderno de Medellín, metro cable y metro de la ciudad, además de visitar el hermoso atractivo turístico de la Piedra de El Peñol.

Charla sobre el TLC Chile - Colombia

Charla sobre el TLC – Tratado de libre comercio – entre Chile y Colombia, firmado en Octubre de 2006.
Se realizó un ciclo de charlas, en dos entidades educativas de educación superior, CETASDI y ASDI, en Colombia.
Los temas a tratar se enfocaron en las mesas de negociación, aranceles, compromisos y oportunidades comerciales para ambos países. 
En el encuentro se debatieron temas sobre los beneficios o deficiencias de este Tratado, oportunidades para los emprendedores Colombianos y Chilenos y pasos para ser parte de este acuerdo Comercial.

Comité de comercialización y agroindustría hortícola del Oriente Antioqueño.

Fuimos parte de la cadena Hortícola de Oriente, entidad que reunía 21 Municipios con sus directivos Municipales agrícolas, y el apoyo de las Universidades y empresas del sector privado incluidas las exportadoras. 
Buscando unir fuerzas de trabajo para ampliar la oferta exportadora de las empresas del oriente Antioqueño al mercado global, con la creación de un entorno asociativo desde la educación, acompañamiento social, normativa legal y sanitaria,  producción y comercialización.

Visita del Director de Relaciones Internacionales de la FVMP España.

Visita y recorrido por Municipios del Oriente Antioqueño Colombiano,  reuniones en la Agencia de Cooperación Internacional de Medellin ACI, Caja de Compensación COMFAMA, Alcaldía del Municipio de La Ceja, además de diversos encuentros culturales y sociales.

Reuniones con autoridades locales de Municipios del Departamento de Cundinamarca - Colombia

Realizamos el acompañamiento a Concejales de diversos Municipios del Departamento de Cundinamarca, en el marco de una reunión de la Federación Nacional de Concejales de Colombia FENACON, de visita en la Agencia de Cooperación Internacional de Medellín – ACI,  en la búsqueda de conocimientos de la gestión de Cooperación Internacional e Inversión extranjera para sus Municipios.

Año nuevo Chino en Taiwán

Con el apoyo de la OFICOM Oficina Económica y Comercial de TAIWÁN – TAIPE en Chile y su Dirección de Cultura y Prensa y en el marco de la celebración del año nuevo Chino, se llevó a cabo una serie de actividades y reuniones con el sector publico y educativo. 

Se realizaron reuniones con Alcaldes de la región de O´Higgins y se organizó un ciclo de películas Taiwanesas en sedes sociales para brindar a la comunidad la oportunidad de descubrir otras culturas.

Además, estudiantes  de primaria y secundaria pudieron asistir a la exposición de pinturas de los grabados de año nuevo chino, pinturas realizadas en delicadas corteza de árboles que fueron expuestas durante un mes.

Asesorias creación empresas

En estos años hemos podido ser parte de la creación de nuevas e importantes empresas, asesorando su constitución legal ya sea tipo SpA Sociedad por Acciones (Chile) o SAS Sociedad por acciones simplificadas (Colombia).

Algunas de estas empresas, son : Aromáticas de Antioquia (Exportadora de plantas aromáticas a Hoteles en Miami, Estados Unidos). Empresa EXOFRUT (Agricultores y exportadores de fruta exótica de Colombia a diversos mercados, une mas de 120 agricultores). Empresa Four Family (Cosmetología, cuidado personal y aseo de hogar). Empresa respaldo vial (Sistema de conductor elegido). Empresa Beetiger (Especialistas en apicultura). Area mujer emprendedora Fundación El Maná (Emprendimientos para mujeres en situación de vulnerabilidad socioeconómica).

Revista Concejales

La revista es virtual por suscripciones.  El objeto central de estas ediciones es poner en conocimiento de las autoridades locales y público en general, temas, noticias e información de importancia para el trabajo de Concejales que deben ir en pro de mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Inserto en Revista Alcaldes de México Invitación a Congreso Iberoamericano de Gobiernos Locales

Conferencia Departamental de Educación

Violencia y Presión Escolar». Teatro Juan de Dios Aranzazu, La Ceja, Colombia.

Evento realizado con el apoyo de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura OREALC/UNESCO. Policía Nacional de Colombia, Secretaria de Educación de Municipio de La Ceja, Religiosos Terciarios Capuchinos, Transunidos, Teleantioquia, Fundación Cultura de Paz de España.

OBJETIVOS:

  • Dar a conocer a la comunidad educativa y Docentes la importancia de luchar contra el Bullying
  • Identificar casos ocurridos en diversas entidades educativas que se vieron afectadas por problemas de violencia escolar
  • Definir las temáticas que tratan sobre la prevención de la presión escolar.
  • Resaltar la labora de la UNESCO en el trabajo para el mejoramiento del trato a los estudiantes.

Conferencistas:

  • Dr. Federico Mayor Zaragoza. (España) – Ex Director Mundial de la UNESCO. Presidente Fundación Cultura de Paz. Tema: Cultura, Cultura de Paz.
  • Dr. Ricardo Hevia. (Chile) Consultor de la OREALC Unesco, Santiago de Chile. Tema: Violencia y Presión Escolar en América Latina y el Caribe.
  • Sr. Rodolfo Andrés Espejo. (Chile) Director General ORBE Internacional.Tema: La Revolución de los PINGUINOS. Una mirada a la revolución escolar Chilena.
  • Agente – Hugo Fernelly Cano.(Colombia) Agente de la Policía Nacional de Colombia. Coordinador de Policía Comunitaria, trabajó como miembro de las fuerzas de Paz en África. Tema: El rol de la Policía Nacional ante la violencia Escolar:
  • Padre Miguel Solorza. (Colombia) Religioso Terciario Capuchino. Tema: El punto Medio en la Educación.
  • Sr. Felipe Jimenez, (Colombia) Secretario de Educación Municipio de La Ceja, Colombia. Tema: Lineamientos de la Secretaria de Educación frente a la Violencia Escolar.

Visitas